TRABAJO 48  DARDOS Y PERDIGONES CONTRA UNA DIANA

 

El objetivo de este trabajo, es ver como influyen en el tiro a una diana, distintos factores.

 

Se realiza un diseño de.

Los datos han sido tomados  por el autor, al practicar el tiro con un grupo de amigos, en una habitación cerrada de bastante longitud.

La variable respuesta será la distancia al blanco medida en cm.

A continuación vemos la tabla de efectos.

 

 

 

+

--

A: OBJETO

escopeta

dardo

B: DISTANCIA

lejos

cerca

C: ESTADO

viento

calma

D: LUMINOSODAD

penumbra

con luz

E: SEXO

hombre

mujer

 

La tabla obtenida es la siguiente:

 

 

 

 

Analizando la tabla ADEVA,  se obtiene, que los  factores significativos resultan ser el objeto, la distancia, el estado del viento y la luminosidad, así como las interacciones,  distancia-objeto, estado del viento-objeto.

Las hipótesis del modelo se cumplen satisfactoriamente.

 

La distancia al blanco aumentará, es decir, se empeorará la puntería, al pasar:

 

ü      De tirar un dardo, a tirar con una escopeta, debido, a que el dardo es más ligero, y se puede afinar más la puntería.

ü      De tirar desde una distancia cercana  a la diana, a tirar alejándonos más.

ü      De tirar cuando no hay viento, a realizar el tiro cuando sí que lo haya.

ü      De tirar con una iluminación adecuada, a realizar el tiro cuando existe penumbra.

 

El tiro óptimo por tanto, se realizará lanzando un dardo, en cortas distancias, con una iluminación adecuada, y en condiciones de calma.