TRABAJO 34 PERDIDA DEL GAS EN UN REFRESCO DE COLA
El objetivo de este trabajo, es estudiar el
tiempo que tarda en irse el gas en un refresco de cola, dependiendo de
distintos factores:
ü
La marca (a
cuatro niveles),
Pepsi.
Coca-cola.
Cocacola light.
Casera.
ü
El envase (a dos
niveles):
Lata.
Botella.
ü
El estado (a dos
niveles):
Agitado.
Sin agitar
ü
La temperatura (a
dos niveles):
Ambiente.
Frigorífica, a
45º C.
Realizaremos un diseño de experimentos.
Contaremos con un total de
32 datos.
La variable respuesta es el tiempo en segundos que tarda en
desaparecer el gas del refresco de cola.
Los datos han sido tomados por el autor,
considerando como el tiempo que ha tardado en desaparecer el gas, el momento en
el que al llenar un vaso de refresco, se dejan de apreciar burbujas en su
superficie.
Realizando la diagnosis del modelo
vemos que se cumplen las tres hipótesis.
Estudiando la tabla ADEVA, con un nivel de significación del 95%,
vemos que la marca, el estado y la temperatura, resultan significativos.
En cuanto a las interacciones la interacción marca -envase resulta significativa.
Analizando los intervalos de la medias,
observamos que los intervalos para los envases no se solapan, por lo que
podremos decir que el gas permanecerá más tiempo en el refresco, si el envase
que lo contiene es una lata que una botella.
Entre la Coca-Cola y la Coca-Cola
Light no existen diferencias
significativas, ambas son las que más tiempo aguantan con gas.
No existen diferencias entre
la Pepsi y la Casera, y son estos dos refrescos, los
que menos duran con gas.
Si analizamos la interacción que resulta significativa,
podemos decir que en botella, y por orden de mayor a menor tiempo de
conservación, tendremos a la Coca-cola light seguida
de la normal, la Pepsi
y finalmente a la Casera.
En lata, son las Coca-Colas
las que más tiempo duran con gas seguidas de la casera y la Pepsi.
Si lo que queremos es un
refresco de cola que nos dure el mayor tiempo posible con gas, deberemos tomar
cualquiera de las dos clases de Coca.colas estudiadas
y preferiblemente en lata.
Si la persona prefiere disfrutar de un
refresco que cuanto antes se quede sin gas, deberá optar por Casera en botella
o bien por Pepsi en lata